Showing posts with label ingenierã­aâ². Show all posts
Showing posts with label ingenierã­aâ². Show all posts

Thursday, 29 December 2016

Eficiencia2 Area GPS Ingeniería² Android

Eficiencia2 Area GPS Ingeniería² Android



Si te ha pasado o si crees que te pueda pasar, donde estás en un lugar y necesitas conocer el área de un terreno para un determinado uso, y resulta que no tienes un GPS, nadie tiene los planos ni menos la topografía del terreno que te ayude a conocer el área, entonces NO TE PREOCUPES!, tu Android te salvará!.

Para empezar, existen muchas Apps que te ayudan a calcular el área, es por ello que en este artículo solo mencionaré dos (02) que son bastante útiles para estos momentos.

A2 - MEDICIÓN DE SUPERFICIE
Es una excelente aplicación que te permite dibujar un polígono para conocer el área del mismo. Para ello, debes marcar los puntos del polígono, ya sea:
1.- Modo manual: camina por el terreno y en cada cambio de dirección del polígono, selecciona el punto.
2.- Modo automático: tocando las esquinas del polígono que necesites crear directamente en el mapa de tu Android. De esta forma te ahorras energía, tanto de tu Android, como tu energía ya que no debes caminar por todo el perímetro.

Las ventajas de esta App es que puedes escoger las unidades que deseas, puedes exportar tu polígono en formato JPG, KML y en DXF, es decir puedes visualizarlo como una imagen, en Autocad y en Google Earth. Puedes conocer la fecha de tu medición (por si creas varios polígonos) y adicionamente te calcula el perímetro del polígono.

Algunas pantallas de la App:


La desventaja que posee esta App es que si usas solo el DEMO, solo podrás crear polígonos de hasta 3 puntos, es decir un triángulo, y es como difícil conseguir terrenos en forma de triángulos, pero con el DEMO puedes probar y si te gusta, lo puedes comprar a un precio razonable.

INSTALAR


ÁREA Y DISTANCIA
Técnicamente es muy parecido a la anterior App, la diferencia radica en que el entorno es menos amigable que las anteriores Apps, y que solo comparte en formato JPG. No es tan buena como las anteriores, pero la versión gratuita no tiene las limitaciones de las anteriores y te puedes defender con esa.


Otra diferencia de esta App, es que en el modo "manual", donde caminas por el perímetro, puedes definir en su configuración que los puntos sean tomados automáticamente, por lo que no hace falta estar pendiente de tu Android en cada paso que des.


Google Play - DESCARGAR 

Existen otras App para cálcular distancias y áreas como lo son:
  1. MapPad.
  2. Planimeter GPS.   (ver video en YouTube)
  3. AndMeasure (Área & Distance)
  4. Geo Measure GPS  y entre otros.
Con estas herramientas ya puedes calcular el área de un terreno sin necesidad de un equipo GPS, por la sencilla razón que tu Android ya lo tiene, solo es cuestión de saber que App usar para esos momentos determinados.

Available link for download

Read more »

Saturday, 12 November 2016

Eficiencia Android ConvertPad Ingeniería²

Eficiencia Android ConvertPad Ingeniería²


 
Si eres:
  • Ingeniero.
  • Arquitecto.
  • Técnico.
  • o a estas en el proceso de ser uno. 
Entonces esta sesión compuesta de varios artículos de Apps aplicadas a la ingeniería, podrán ayudarte en aquellos momentos críticos, donde solo tienes a tu alcance tu Android.

Como muchos sabemos, lo más básico en la ingeniería son las unidades.  Sin ellas, un valor determinado no tendría mucho sentido. Es por ello, que el primer artículo es sobre la conversión de unidades; en este caso, la App ConvertPad, el cual  es un aplicación muy sencilla pero muy útil.

Para usarla, solo basta con descargar la versión gratuita (también la hay de pago) y al abrirla, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Esta pantalla esta compuesta por: 
  1. Selección de Categoría: Seleccionamos la categoría con la que necesitas trabajar (la categoría conocida). Cabe destacar que hay muchas categorias entre ellas se encuentran: longitud, peso, área, volúmen, tipo de cambio, ángulo, temperatura, tiempo, velocidad, aceleración, entre otras más. En verdad, hay muchísimas (aunque no lo creas, hay de  "Cocina")
  2. Selección de unidades: Según la categoría escogida anteriormente, estas opciones cambian, es decir, si tenemos "longitud", entonces veremos las unidades de longitud, tales como: el metro, centímetro, decímetro, entre otros.
  3. Valor:  En esta opción, ingresamos la cantidad que conoces.
Un ejemplo de la App:  Si queremos convertir 10.000 m2 a otra unidad, entonces:
  1. Selección de unidades: Buscamos "Área"
  2. Selección de unidades: Seleccionamos "Metro cuadrado"
  3. Valor:  Ingresamos  "10000"


Al seleccionar "OK", veremos las diferentes conversiones que existen de tu valor inicial:

MÁS ALLÁ DE LA APP
Si quieres ir o necesitas ir más allá de lo que tus ojos pueden ver, entonces selecciona el botón de "opciones" y observarás como se abre un nuevo menú, tal como este:


En este menú, se presentan "categoría favoritas" donde tendrás la oportunidad de seleccionar las categorías que más uses. Podrás hacer lo mismo con las "unidades favoritas",  y en "Configuración", donde podrás personalizar tu App con otro color, jugar con el texto, entre otros.



Ahora, si te sientes que eres un "Stephen Hawking" o algo parecido, puedes crear tus propias unidades, seleccionando "Unidades definidas por el usuario", donde podrás crear la categoría, la relación de multiplicación, el símbolo de la unidad, entre otros.

En verdad, es una App que no debe faltar en tu Android si quieres aumentar proporcionalmente tus habilidades aplicadas a la ingeniería. Podrás conseguirla mediante el siguiente link de Google Play:

INSTALAR

Available link for download

Read more »